La cocina de mi casa siempre fue un lugar especial. Allí, los olores y sabores se mezclaban, creando recuerdos que duraban toda la vida. Mi abuela solía cocinar su famoso pollo al chilindrón los domingos.
Cada ingrediente, como las pechugas de pollo y los pimientos, tenía su historia. Eran una conexión con nuestras raíces y con la cocina española. Hoy, quiero compartir contigo esta receta auténtica. Te mostraré cómo hacerla paso a paso, para que disfrutes de esta delicia en tu casa.
Principales Puntos Clave
- La receta incluye pechugas, pimientos rojos y verdes, cebolla, ajo y tomate triturado.
- El pollo al chilindrón es influenciado por la cocina vasca, resaltando su autenticidad cultural.
- Se puede utilizar varias partes del pollo, como muslos o piernas, que afectan el tiempo de cocción.
- El plato puede ser congelado en porciones individuales para disfrutar en cualquier momento.
- Guardar el pollo al chilindrón en un recipiente hermético ayuda a mantener su frescura y sabor.
¿Qué es el Pollo al Chilindrón?
El pollo al chilindrón es un guiso tradicional de España, muy querido en Aragón. Se hace con pollo y una salsa hecha de pimientos, tomate y especias. El nombre “chilindrón” viene de “chile”, por los pimientos clave en su sabor.
Este plato es famoso en España por ser fácil de hacer y por su delicioso sabor. Su preparación combina ingredientes frescos, creando un sabor único. Cada bocado une la suavidad del pollo con los aromas de las verduras.
Para hacerlo, se usa aceite de oliva virgen extra y a veces jamón serrano de Teruel. Esto da un toque auténtico al plato. El pollo y las verduras hacen la salsa más cremosa. Así, se convierte en un plato esencial para quienes aman la cocina española.
Historia y Origen del Pollo al Chilindrón
El pollo al chilindrón tiene raíces profundas en la cocina española, especialmente en Andalucía. Este guiso se ha hecho famoso a lo largo de los años. Se ha convertido en una tradición querida por muchas familias.
Al principio, se usaban pimientos secos. Pero ahora, los ingredientes frescos son clave. Tomates, cebollas y otros elementos frescos mejoran su sabor y apariencia. Este plato se ha pasado de generación en generación, siendo un favorito en las reuniones familiares.
El pollo para el chilindrón proviene de gallinas jóvenes. Se sacrifican entre las 5 y las 16 semanas de edad. Esto muestra su importancia en la cocina desde hace miles de años.
Datos Nutricionales | Cantidad por 100 g de Pollo Sin Piel |
---|---|
Calorías | 167 |
Proteínas | 20 g |
Grasa | 9 g |
Calcio | 13 mg |
Hierro | 1.1 mg |
Fósforo | 118 mg |
Potasio | 248 mg |
Agua | 70% |
Colesterol | 110 mg |
Ácido Fólico (Vitamina B9) | 9 µg |
La historia del pollo al chilindrón es más que una receta. Es un legado que ha crecido con las familias andaluzas. Celebra la riqueza de la gastronomía española. La combinación de sabores frescos y técnicas tradicionales lo hacen un plato emblemático en España.
Ingredientes para Pollo al Chilindrón
Para hacer un delicioso pollo al chilindrón, necesitas los ingredientes correctos. Aquí te muestro una lista completa para servir a 4 personas.
Lista de ingredientes necesarios
- 800 g de pollo, troceado
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates, pelados y triturados
- 2 dientes de ajo, pelados y picados
- 100 ml de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- 20 g de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
Opcionales que puedes añadir
Puedes personalizar el plato de varias maneras. Añadir bacon le da un sabor ahumado que gusta mucho. También puedes usar champiñones para darle una textura única. Otros ingredientes que mejoran la receta son:
- 10 g de jamón serrano
- Caldo de pollo
- Especias como tomillo y romero
Receta de Pollo al Chilindrón Paso a Paso
La receta de pollo al chilindrón es perfecta para quienes aman el sabor y la tradición. Este plato, famoso en Aragón, se hace con ingredientes frescos. Primero, salpimento un pollo grande y lo doró en una sartén con 50 gramos de aceite de oliva virgen extra.
Esta acción sella los jugos y añade un sabor intenso. Luego, hago un sofrito con 2 dientes de ajo, una cebolla grande, y 2 a 4 pimientos verdes. Caliento bien para que suelten todos sus aromas.
Después, añado 1 kilogramo de tomates maduros picados. También, si quiero, un poco de azúcar y un chorrito de vinagre de vino blanco para equilibrar la acidez.
El sofrito listo, añado el pollo dorado y 200 ml de vino blanco seco. Este paso es clave, ya que el vino da un toque especial. Cubro y dejo cocinar a fuego lento durante 30 minutos. Aseguro que el pollo quede tierno y jugoso. Incluyo una hoja de laurel para un toque aromático.
Los métodos de cocción y la mezcla de sabores hacen que el plato sea delicioso. Una vez listo, el pollo al chilindrón está listo para servir. Hacer esta receta es una experiencia que merece la pena por su sabor y facilidad.
Ingrediente | Quantidade |
---|---|
Pollo grande (preferentemente de corral) | 1 |
Jamón de Teruel (u otro jamón curado) | 200 gramos |
Tomates maduros | 1 kilogramo |
Cebolla grande | 1 |
Pimientos verdes grandes | 2 a 4 |
Dientes de ajo | 2 |
Vino blanco seco | 200 ml |
Hoja de laurel | 1 |
Azúcar (opcional) | 1 pizca |
Vinagre de vino blanco (opcional) | Un chorrito |
Aceite de oliva virgen extra | 50 gramos |
Cómo Hacer Pollo al Chilindrón: Proceso Detallado
Hacer pollo al chilindrón es una experiencia culinaria que muestra los sabores tradicionales de España. La clave está en el preparación del sofrito y en el guisado del pollo. Te explicaré cada paso para que lo logres.
Preparación del Sofrito
El sofrito es clave en el pollo al chilindrón. Calienta una sartén grande con aceite de oliva y añade ajo y cebolla picados. Cocina a fuego medio hasta que estén tiernos, unos cinco minutos.
Luego, agrega pimiento rojo y verdes cortados en dados. También una hoja de laurel. Esto hará que el guisado tenga sabores profundos.
Guisado del Pollo
Con el sofrito listo, añade tomates maduros rallados y deja sofreír. Después, agrega el pollo dorado previamente. Cubre con vino blanco y ajusta sal y pimienta.
Cocina a fuego medio, tapado, durante 30-40 minutos. Así, los sabores se mezclan y la salsa se espesa, perfecta para arroz o pan.
Ingredientes | Cantidad |
---|---|
Pollo troceado | 1 unidad |
Tomates maduros | 4 unidades |
Pimiento rojo | 1 unidad |
Pimientos verdes | 2 unidades |
Ajo | 2 dientes |
Cebolla | 1 unidad |
Vino blanco | 150 ml |
Caldo de pollo | 100 ml |
Aceite de oliva virgen extra | Al gusto |
Sal y pimienta | Al gusto |
Esta receta de pollo guisado al estilo chilindrón es ideal para todos. Cada bocado une tradición y sabor en tu plato.
Consejos para una Receta Auténtica de Pollo al Chilindrón
Para hacer un pollo al chilindrón auténtico, sigue estos consejos para pollo al chilindrón. Primero, es clave dorar bien el pollo y los ingredientes del sofrito. Esto mejora mucho el sabor de la salsa.
Elige partes de pollo como muslos o alitas para cocinar de manera uniforme. Esto hace que el guiso sea más rico.
Es importante ajustar las especias a tu gusto. Un pollo al chilindrón perfecto no debe ser muy salado ni picante.
Controla bien el tiempo de cocción para evitar que la carne se seque. Cocinar a fuego alto, en el nivel 8 de 9, es ideal. Recuerda que el tiempo de cocción tapado debe ser de unos 20 minutos.
Si puedes, deja reposar el plato un día antes de servir. Esto no solo mejora el sabor, sino que también hace que la salsa sea más rica.
Seguir estos consejos para pollo al chilindrón te ayudará a hacer una receta auténtica de pollo al chilindrón. Así, todos en la mesa se encantarán.
Variaciones del Pollo al Chilindrón
Hay muchas formas de disfrutar del pollo al chilindrón. Una de las favoritas es con champiñones. Los champiñones añaden un sabor terroso que combina bien con los pimientos y la cebolla. Solo hay que agregarlos al sofrito como en la receta original.
Pollo al Chilindrón con Champiñones
Esta versión es perfecta para quienes quieren un plato más completo. El pollo y los champiñones son una combinación deliciosa. Usar champiñones frescos mejora mucho el sabor. Les recomiendo probarlo y verán cómo encanta a toda la familia.
Pollo al Chilindrón con Bacon
Si te gustan los sabores fuertes, el pollo al chilindrón con bacon es ideal. Lo clave es freír el bacon hasta que esté crujiente. Esto da al guiso un sabor ahumado increíble. Es perfecto para ocasiones especiales.
Variación | Ingredientes adicionales | Tiempo de cocción |
---|---|---|
Pollo al Chilindrón con Champiñones | Champiñones frescos | 25-30 minutos |
Pollo al Chilindrón con Bacon | Bacon | 25-30 minutos |
Estas dos opciones muestran que el pollo al chilindrón se puede adaptar a muchos gustos. La cocina es una forma de ser creativo y hacer cada experiencia única.
Descubre más recursos de cocinay prueba estas variaciones deliciosas de pollo al chilindrón.
¿Con Qué Acompañar el Pollo al Chilindrón?
Para disfrutar al máximo del pollo al chilindrón, es clave elegir las guarniciones adecuadas. Hay opciones clásicas y frescas que añaden un toque especial a este plato aragonés.
Guarniciones Recomendadas
Algunas de las mejores guarniciones recomendadas para el pollo al chilindrón son:
- Arroz blanco
- Patatas fritas
- Puré de patata
- Ensalada fresca
El arroz blanco es la opción más tradicional. Las patatas fritas o el puré añaden una textura agradable. Por otro lado, la ensalada fresca equilibra la intensidad del guiso.
Bebidas que complementan el plato
La elección de las bebidas para acompañar pollo al chilindrón es crucial. Un vino blanco seco, como un Verdejo o un Albariño, combina perfectamente con el plato. También son buenas opciones:
- Cerveza rubia
- Sidra fresca
Estas bebidas realzan los sabores del pollo chilindrón, haciendo cada bocado más sabroso.
Conclusión
La receta de pollo al chilindrón nos lleva a la rica tradición culinaria de España, especialmente de Aragón. A lo largo de esta guía, he aprendido que este plato es más que un simple guiso. Es un viaje a través de la historia, que se remonta a la Edad Media.
Preparar este guiso es una forma de disfrutar momentos especiales. Puedes compartirlo con tu familia o amigos. Es un momento para crear recuerdos.
Seguir la receta de pollo al chilindrón fácil te permite crear un plato lleno de sabores. Los ingredientes frescos son clave. Desde la cebolla y los pimientos hasta el pimentón dulce, cada bocado tiene su historia.
Además, puedes personalizarlo según tus gustos. Puedes agregar carne de cerdo o incluso tofu. Esto hace que el plato sea único para ti.
Así que, la próxima vez que quieras impresionar a tus invitados, elige el pollo al chilindrón. Su rica combinación de sabores y facilidad de preparación lo hacen perfecto. Esta receta se ha convertido en una de mis favoritas para repetir y compartir.
FAQ
¿Cuál es la receta de pollo al chilindrón paso a paso?
Para hacer pollo al chilindrón, primero salpimenta el pollo. Luego, prepara un sofrito con ajo, cebolla y pimientos. Añade tomates y el pollo, con vino blanco. Cocina a fuego lento para un guiso delicioso.
¿Qué ingredientes se necesitan para preparar pollo al chilindrón?
Necesitarás: pollo troceado, 200 g de arroz, 2 dientes de ajo, 2 cebollas, 1 pimiento verde, 1 pimiento rojo, 2 tomates, jamón serrano (opcional) y aceite de oliva. Añade sal, pimienta, tomillo y romero al gusto.
¿De dónde proviene la receta tradicional de pollo al chilindrón?
El pollo al chilindrón es de la cocina española, especialmente de Aragón. Ha evolucionado con ingredientes frescos como tomates y pimientos.
¿Cómo hacer pollo al chilindrón con champiñones?
Añade champiñones cortados en rodajas al sofrito. Sigue el proceso de cocción para un sabor terroso y textura única.
¿Qué guarniciones son recomendadas para acompañar el pollo al chilindrón?
Recomendamos arroz blanco, patatas fritas o puré de patata. También, una ensalada fresca equilibra los sabores.
¿Qué tipo de vino debo elegir para maridar con pollo al chilindrón?
Un vino blanco seco es perfecto para maridar. También, una cerveza rubia o sidra fresca complementan bien este guiso.